¿Qué es una Comercializadora?Una comercializadora es una empresa especializada en facilitar el intercambio de productos y consumidores, actuando como intermediario en el proceso de comercialización. Su función principal es la distribución compra o venta de un producto o servicio fuera del país, estas compañías están reguladas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al igual que cualquier otra empresa, por lo que tienen que apegarse a las normas y regulaciones nacionales en materia de finanzas, además de que sus actividades están vigiladas para asegurarse de que las mercancías que comercialicen sean importadas de manera legal, por lo tanto y al igual que cualquier importador, deben apegarse a cada una de las leyes que regulan el comercio exterior en México, deberán cumplir con el pago de impuestos correspondientes, con las regulaciones y restricciones no arancelarias y con cada uno de los procedimientos que deben seguirse para poder ingresar mercancías al territorio nacional. ¿Cómo funciona una comercializadora?
¿Cuales son sus ventajas?Rapidez y eficacia Una de las principales ventajas es que agilizan, busca la forma mas económica de lograrlo y abaratar la operación de la importación, esto con ayuda del personal capacitado quienes conocen todas las leyes, reglamentos y procesos que se tienen en el comercio exterior. De igual manera darle esta responsabilidad a una empresa de confianza y regulada permite dedicar mas tiempo a otras partes de la operación que requiere de atención, mientras que la comercializadora se encarga de realizar todos los tramites y actividades a tu nombre. Contactos
Capacidad de negociar Un factor importante dentro de la operación en la comercialización es la negociación, ya que a través de este se determinan responsabilidades y alcance de una empresa, ademas de establecer reglas y normas de mutuo beneficio.
Este parte del proceso suele ser complicada si no hace con los requerimientos de importación que se necesitan de acuerdo a la mercancía, por eso es importante la ayuda de una comercializadora. Un claro ejemplo de esto es la negociación de los días libres de demoras, la comercializadora tiene días mas exentos pues la naviera se los otorga por la relación laboral que ya tienen en tema de ellos, esto logra resultar beneficioso más de la comercializadora que un importador no podría obtener tan fácilmente.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorSERLOGAD Categorías |